La semilla de amapola es rica en ácidos grasos por lo que es una semilla oleaginosa. Son ricas en fibras, proteínas, vitaminas y minerales por lo que su consumo es bastante recomendable..
Su color es simplemente espectacular y su sabor asombroso.
Llegan las recetas primaverales y sus bellos colores y frutas refrescantes para la temporada. Este Cheesecake de Limón, Polenta y Ricotta, es el postre saludable perfecto para una tarde en buena compañia.
Conoce un poco más sobre la Polenta
La Polenta es, sémola de maíz. Ofrece multiples beneficios consumirla. ES típica de la gastronomía Italiana. Contiene altas dosis de fibra, fósforo, magnesio y antioxidantes; además de aportar energía.
- Facilita la digestión, haciendo que se active el movimiento intestinal. Lo que hace una digestion más sencilla, además de combatir el estreñimiento.
- Ayuda en fortalecer los huesos, por su aporte en magnesio y calcio. Nutrientes básicos para el buen desarrollo de nuestros huesos.
- Regula los niveles de azúcar en sangre, hace que nos sintamos saciados mas tiempo y los niveles de azúcar se mantengan estables.
Usos de la Polenta en la gastronomía
Hay multiples formas de comer la Polenta, entre ellas:
- Como acompañamientos de platos: puede ser en forma de puré o gachas.
- Para hacer bases: cómo la pizza por ejemplo, o como un pastelón relleno, también como una hamburguesa.
- Frita: es la más común porque da una textura crujiente por fuera y suave por dentro.
- Postres, que es el caso en esta receta.
Ingredientes en esta receta de Cheesecake de Limón, Polenta y Ricotta
Harina de Almendras: Perfecta para lograr un toque mas saludable a nuestra receta.
Huevos: Siempre intento obtener mis huevos de personas cercanas que tengan gallinas o si los compro del supermercado intento que sean de gallinas criadas en libertad. En esta receta debemos separar la yema de las claras para aportar volumen a nuestra tarta de queso.
Polenta: La usaremos para dar ese toque mas saludable y libre de gluten. Nos aporta saciedad y a la vez fibra.
Ricotta: El ingrediente ideal para una tarta de queso saludable. Suavidad y rica textura.
Miel: Al igual que los huevos, intenta conseguir miel de personas cercana a ti que conozcas el proceso de cultivo. Intenta que sea una miel que no sea aterronada, sino que corra suave.
¿Cómo preparar este Cheesecake saludable?
Debemos comenzar por preparar el sirope de limón con las rodajas. Es un paso esencial para lograr ese toque exótico que lo aporta la miel con la mezcla del zumo de limón.
Es imperativo que dejemos reposar esta mezcla mientras preparamos la masa del cheesecake para que sus sabores se infusionen debidamente.
Luego los siguientes pasos consisten en mezclar nuestros ingredientes, como el ricotta, la polenta, la harina de almendras, las semillas de amapola y las yemas de huevo hasta dejarlo todo bien integrado y sin aire.
Las semillas de amapola le dan un toque especial. A mi me encanta usarlas siempre que hago algo con limón.
Luego debemos usar las claras de huevos y batir en una batidora eléctrica hasta que lleguen a formar picos. Y acto seguido, la mezclamos con la mezcla anterior integrando todo muy bien con una espátula de mano.
Llega el momento de usar el molde. Primero muy importante es pasar mantequilla por los bordes para evitar que se nos quede muy pegado. También si tienes la impresión de que tu molde puede pegar abajo, recorta un poco de papel para horno del tamaño del fondo y colócalo ahi. Asi evitaras que al desmoldar se quede pegado.
Mi molde es este, es super practico y me encanta. Nunca se pega y es ideal para tartas que lleven decoración arriba.
Coloca un poco del sirope en el fondo y distribuye. Luego coloca las rodajas de limón y vierte la masa. Lleva al horno por 40, 45 minutos. Retira, deja enfriar unos 15 minutos y procede con mucho cuidado a desmoldarlo.
Reserva en la nevera el resto.
Cheesecake de Limón, Polenta y Ricotta
Ingredientes
- 150 grs mantequilla temperatura ambiente
- 7 cda / 150 grs miel
- 1 limón grande (su ralladura y el zumo)
- 4 huevos yemas y claras separadas
- 1 taza / 250 grs queso ricotta
- 1 1/2 taza / 150 grs harina de almendras
- 1/2 taza / 75 grs polenta (sin gluten)
- 1 cda semillas de amapola
- 1 cdta polvo de hornear
- 1/2 cdta sal
Para el sirope de Limón
- 3 cda agua
- 4 cda miel
- 2 limones uno grande y otro pequeño
Elaboración paso a paso
- Comienza preparando el sirope de limón. Mezcla en una olla; el agua, la miel y el zumo del limón mas grande. Deja hervir a fuego lento. y corta el limón más pequeño en rodajas bien finas.
- Introduce las rodajas de limón en el almibar mientras hierve a fuego lento.Pasado unos minutos retira del fuego y deja infusionar. Reserva.
- En un bowl, con una batidora electrica, mezcla la mantequilla y la miel, durante unos 2-3 minutos. Agrega la ricotta, la ralaldura del limón y el jugo. Bate por unos minutos mas. Luego agrega las yemas de huevo y mezcla hasta que quede todo bien integrado.
- Mezcla con una cuchara de madera la harina de almendras, la polenta, las semillas de amapola, el polvo de hornear y la sal.
- En un bowl aparte con una batidora electrica, bate las clara de huevos hasta que se formen picos rigidos. Acto seguido incorpora a la mezcla anterior e integralo bien.
- Usa un molde desmontable de 20 cms / 8 pulgadas y untalo de mantequilla en los lados. En el fondo del molde coloca un papel para horno y unta un poco del sirope de limón. Reserva el sobrante del sirope para el final.
- Coloca las rodajas del sirope en el fondo del molde y con cuidado vierte la mezcla del cheesecake sobre las rodajas de limón. Riega uniformemente.
- Hornea a 170 C ó 350 F durante 40 ó 45 minutos. Hasta que los lados esten dorados y ligeramente subido en el centro. Y cuando introduzcas un palillo y salga limpio.
- Deja enfriar durante 10 o 15 minutos y pasa un cuchillo por los lados para despegar los lados y asegurarnos que el fondo esta despegado antes de desmoldarlo.
- Rocia el almibar restante sobre el pastel y deja enfriar completamente. Reserva el resto en la nevera.

Si luego de hacer esta deliciosa receta de Cheesecake de Limón, Polenta y Ricotta quizás te interese ver mis otras recetas dulces como Receta Brownie saludable con aceite de oliva
Si te ha gustado esta receta, ve a mis redes sociales y sígueme para más en el día a día, de recetas saludables dulces y saladas.
Love & Veggies 🌶 🌽
Luisa

¿Que opinas?